El acto de apertura estuvo a cargo del Lic. José Alberto Díaz, presidente del Congreso y de CEMINCOR, quien dio la bienvenida y resaltó la relevancia que tiene la realización de este evento en Córdoba. ¨La industria de áridos es una actividad de importancia estratégica para el desarrollo de nuestro país, y la provincia de Córdoba no sólo es pionera, sino una de las primeras productoras nacionales en la materia¨, resaltó.
Luego, fue el turno del Ing. Ramón RuberteAuré, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA); el Ing. Rodolfo Micone, presidente del Consejo Federal Minero (COFEMIN); el Dr. Juan Biset, subsecretario de Política Minera de la Nación y, finalmente, el Dr. Roberto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba.
El Congreso
Durante tres días, y en diferentes salas del Centro de Convenciones del Hotel Quorum de Córdoba, se presentaron conferencias de expertos nacionales e internacionales de alto nivel académico. Los mismos, abordaron temáticas relacionadas al recurso mineral, producción y aplicación de áridos; ambiente y RSE; marco regulatorio, legislación y proyección de la industria. Además, se desarrolló una mesa de debate con intendentes de La Calera, Olavarría, Azul, San Agustín, Malagueño y Alta Gracias, donde se debatieron distintos aspectos de la actividad minera en sus zonas.
La Expo Áridos
En el marco del Congreso, también se realizó la 3° Expo Áridos, en la cual se presentaron diversas propuestas sobre nuevas tecnologías en prácticas mineras, maquinarias, materiales de construcción, metodologías y procesos de mejora continua de la industria de los áridos.
Más de 50 empresas relacionadas al sector participaron y lograron importantes acuerdos comerciales.
Próximo Congreso
Durante el desarroollo del Tercer Congreso de Áridos se estableció que la próxima sede del 4° Congreso será la ciudad de Olavarría. El mismo será dentro de tres años, aunque las autoridades ya están trabajando para lograr un nuevo éxito.
Lea la nota completa en REVISTA VIAL