Durante aproximadamente un año recorrimos más de 18 mil kilómetros, visitamos 7 ciudades y escuchamos a 87 disertantes.
Hablamos de cuestiones técnicas, pero también conocimos las distintas experiencias personales de cada usuario.
Realizamos 8 visitas técnicas donde observamos los equipos en acción y la aplicación de distintos procedimiento para el buen desempeño de los caminos rurales.
Rufino, San Nicolás de los Arroyos, Saladillo, Trenque Lauquen, Coronel Dorrego, Curuzú Cuatiá y San Salvador de Jujuy nos abrieron sus puertas y junto a casi mil parcipantes debatimos y comprendimos la problemática de los caminos rurales en nuestro país.
Entendimos su importancia para la producción, pero también para mejorar la vida de muchas personas.
Talleres Zonales de Caminos y Transporte Rural. Reconocer el problema es parte de la solución.